Skip to content
Estudio Peramas AsesoresEstudio Peramas Asesores
Estudio Peramas Asesores
Estudio de Abogados
Teléfonos: (01) 560 6803
Email: administracion@peramasasesores.com
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Procesos Judiciales
    • Procesos Judiciales Penales
    • Proceso Judicial Civil
    • Proceso Judicial Contencioso Administrativo
    • Proceso Judicial Comercial
    • Derecho Empresarial y Arbitrajes
    • Derecho Laboral
    • Contrataciones con el Estado
    • Derecho Constitucional
    • Área Comercial y Gobierno Corporativo
    • Gestión Pública
    • Derecho Internacional
    • Propiedad Intelectual
    • Facilitador de Negociación Internacional y Traducción
    • Inmobiliario y Urbanismo
  • Industria
    • Industria Agraria
    • Telecomunicaciones
    • Minería
    • Pesca
  • Blog
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterLinkedin
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Procesos Judiciales
    • Procesos Judiciales Penales
    • Proceso Judicial Civil
    • Proceso Judicial Contencioso Administrativo
    • Proceso Judicial Comercial
    • Derecho Empresarial y Arbitrajes
    • Derecho Laboral
    • Contrataciones con el Estado
    • Derecho Constitucional
    • Área Comercial y Gobierno Corporativo
    • Gestión Pública
    • Derecho Internacional
    • Propiedad Intelectual
    • Facilitador de Negociación Internacional y Traducción
    • Inmobiliario y Urbanismo
  • Industria
    • Industria Agraria
    • Telecomunicaciones
    • Minería
    • Pesca
  • Blog
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

¿Cómo va el país?

Por: Victor Lopez García

Es lamentable que estamos entre regular y mal casi en todo; incluso comparativamente con el pasado, no solo no mejoramos, sino que desmejoramos. Principalmente en el campo de la política y la gobernabilidad; que se expresa en la economía y en la sociedad. En efecto, estamos en una oscilación continua entre la controversia y la confrontación entre el oficialismo y la oposición en su conjunto en diversos grados -igualmente- de baja y alta intensidad.

De un lado, un Poder Ejecutivo sin conducción real y efectiva que se sienta como posición firme en una dirección (que no existe) de desarrollo y progreso social; menos aún de modernización del Estado y del país. Sin partido de verdad, pues PPK es tan solo un logo o una inscripción; sin militantes y sin bases. Con una Bancada Parlamentaria fraccionada en varias partes; incapaces siquiera de ponerse de acuerdo en temas básicos. Con un Presidente sin liderazgo, contradictorio y errático; al punto que ya algunos hablan de vacancia. Con un Gabinete de tecnócratas, empresarios e intelectuales (provenientes de la izquierda setentera y de las canteras liberales y neoliberales) que hasta ahora parece que están gobernando para las grandes empresas y los organismos internacionales; pero no para el país. Unos y otros han mantenido tanto funcionarios ineptos y cuestionados como proyectos cuestionables y sospechosos del régimen anterior; como si estuvieran pagando un tributo a los favores realizados.

De otra parte, una oposición parlamentaria mayoritariamente fujimorista, que para algunos interesados analistas y políticos está en una actitud beligerante y desestabilizadora; que en realidad no es tal. (He sido desde el principio y hasta ahora antifujimorista; pero sin embargo no creo que tengan el propósito, ni la capacidad para ello. Creo más bien que el Gobierno se regala por sus carencias y excesos, por su falta de eficiencia y transparencia.) Con una izquierda moderada dividida. Con apristas sin posiciones principistas. Con acciopopulistas confrontados. Y con APP compartiendo de algún modo el poder. Y la economía está detenida entre el temor de los empresarios y el miedo de los funcionarios para tomar decisiones. Pasa la factura los escándalos de la mega corrupción brasilera en todo orden de cosas. Con una Fiscalía que hasta ahora depende en lo fundamental de la información y las pruebas del exterior. Con un Poder Judicial que resulta incomprensible para parte de la población pues libera desde corruptos hasta delincuentes. Y, encima, el tema de la leche que revienta en el exterior y no aquí; lo que da cuenta que nuestras autoridades están pintadas.

 

*Sociólogo, Politólogo y Comunicador.

Mas noticias

La herencia patrimonial de las murallas
Julio 11, 2018
Lima, ciudad de las huacas
Julio 11, 2018
Sociedad civil y sociedad política
Diciembre 29, 2017
Seguridad ciudadana y seguridad humana
Diciembre 29, 2017
¿La política o la economía?
Diciembre 29, 2017
La asamblea constituyente como farsa
Diciembre 29, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Ultimas Noticias
  • La herencia patrimonial de las murallas
    Julio 11, 2018
  • Lima, ciudad de las huacas
    Julio 11, 2018
  • Sociedad civil y sociedad política
    Diciembre 29, 2017
  • Seguridad ciudadana y seguridad humana
    Diciembre 29, 2017
Dirección: Av. Rivera Navarrete 395 - Ofic. 604 -Edificio Tower - San Isidro
Teléfono: (01) 7691340
Email: administracion@peramasasesores.com